• inicio
  • inicio
Andres Tellez Vallejo

negocio a negocio a consumidor

Son más fascinantes que el chancleteado consumidor

25/2/2018

0 Comentarios

 
​Andan por ahí ciertas marcas de aseo y cuidado personal, engomadas a evitar que sus productos se promuevan con imágenes que hayan sido ‘sensiblemente’ alteradas. Una iniciativa que, por lo demás, es un gran inicio para aportar algo de credibilidad a la tan desprestigiada publicidad.
De empresa a empresa la noción tiene sus propios principios, pero en esencia, el consenso del segmento dicta más o menos así: ‘quieren las marcas que su ‘góndola de belleza’ sea un espacio donde el consumidor siempre pueda arrimar para sentirse bien, como que sea este un ambiente propicio para representar y celebrar tanto la autenticidad como la diversidad de las comunidades a las que sirven’.

​Algunas de estas marcas, hasta han incorporado un logotipo en aquellas que consideran como ‘autenticas’, ya que la atracción para la mayoría de los productos en el punto de venta siempre ha sido aspiracional; ‘anhelamos que las cremas y las lociones nos hagan lucir más jóvenes y saludables’, a pesar de que dichos beneficios son meramente subcutáneos. No obstante, la idiosincrasia del marketing de consumo dicta mostrar ejemplos de personas haciendo y disfrutando lo que nosotros también quisiéramos hacer y disfrutar.
​Pues resulta, que los Millennials no están del todo tragando el cuento, así como lo hacían las previas generaciones y, a mí se me da que son cuatro las razones que justifican su constante escepticismo:
En primer lugar-- los modelos que emplean las marcas en su marketing imaginario lucen mucho mejor al despertar que algunos de nosotros, inclusive, después de un buen duchazo. Esa es la razón por la cual ellos son modelos y nosotros no; por lo que así, disponer la publicidad con gente bonita es insistir en imágenes y mensajes irrealistas para promover expectativas inalcanzables. 

En segundo lugar-- ¿acaso, percibe usted que las personas en dichos anuncios parecen no necesitar el producto que promueven, diga usted, por ejemplo, las mamás de televisión que fingen desesperación por andar atareadas con alguna situación que, por lo general, las ansiosas mamás de verdad, verdad, aprovecharían para tomar una siesta, o aquellas guapas parejas que rondan los medicamentos para la disfunción eréctil?

En tercer lugar-- ¿cómo es posible que, todas las personas que beben cerveza en los anuncios publicitarios tengan cuerpos esculturales? Lo propio aplica para el marketing de las galguerías y la comida rápida. Es como si en la publicidad, se detuviera la física de causa y efecto.

En cuarto lugar-- la mayoría del marketing de consumo existe en un entorno idealizado donde todo funciona, y cualquiera puede hacer lo que sea. Así, la gente siempre puede disfrutar de las playas sin palenqueras ni vendedores ambulantes que interrumpan su placentero descansar. O, cualquiera que adquiera una aplicación para mejorar su gramática mientras lee en el Transmilenio, más adelante podrá escribir una novela. 

En ese orden de ideas, a mí se me da que la autenticidad en el marketing de consumo va más allá de restringir el Photoshop en la publicidad como para evitar tanta idealización, ya que la idealización está implícita en la mismísima premisa sobre la que se fundamenta la mayoría del marketing, y que por lo demás, conlleva a la misma promesa implícita de culpabilidad, belleza y felicidad sin ningún tipo de esfuerzo.

Merecen el respectivo crédito, todas aquellas marcas que procuran mejorar su entorno de consumo, no solo a través de sus políticas de imágenes libre de Photoshop en su publicidad, sino al prohibir también los cigarrillos en sus anuncios.

La iniciativa es solo el principio. No obstante, la gente empleada en la publicidad para bienes de consumo siempre será más fascinantes que el chancleteado consumidor, independiente, de que la marca alguien la certifique como ‘autentica’.

​Y por lo demás, el consumidor seguirá con su escepticismo.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Imagen
    En freelance
    Ideo, desarrollo, y redacto a favor de sus marcas, empresa, o negocio, el contenido escrito para marketing de contenidos y comunicación corporativa o de negocios.
    Sus aportes en moneda
    ​Cada semana, dedico tiempo, esfuerzo y recursos para escrutar y redactar el blog, cuyo contenido sigue siendo gratuito y libre de publicidad, aunque sostenible con el favor del patrocinio. Si por casualidad, disfruta y valora mi gestión, por favor considere usted ser un donante recurrente a través de un aporte de COL$50.000 —un monto que está en el orden de una suculenta hamburguesa o unas sabrosas tazas de café en buena compañía—.

    Categorías

    Todos
    Consumidor
    Innovación De Negocio
    Insights
    Investigación De Mercado
    Liderazgo
    Marca Personal
    Marcas
    Posicionamiento De Marca
    Publicidad
    Realización Cc|ss
    Relaciones Públicas
    Social Media Marketing
    Trade Marketing
    Video

      ​Obtenga en su buzón de correo lo mejor de mi asesoramiento de marketing y los recursos necesarios para nutrir el negocio y lo personal. (La suscripción es gratuita)

    suscribir
Proudly powered by Weebly