• inicio
  • inicio
Andres Tellez Vallejo

negocio a negocio a consumidor

El mensaje no tiene rótulo de exclusividad

11/11/2018

0 Comentarios

 
Sin embargo, el tono que se transmite sí podría tenerlo.

Las marcas a menudo andan tras esa magistral expresión ‘propia’ de la que solo ellas pueden adueñarse y explotar comercialmente, aunque, la única manera de realizar dicho cometido es concebir y adueñarse antes de que algún otro lo haga. Para la muestra, el botón del ‘Just Do It’: Colgate Palmolive, Gillette, Nestlé o Adidas, probablemente, tuvieron la oportunidad de adueñarse de la pegajosa expresión, pero no lo hicieron y, así fue como Nike les ganó de mano hace treinta años.
La cuestión del asunto es que no somos tan exclusivos como creemos ser. En cuestión de personalidad de marca, todos tendemos a hacer lo mismo que las demás marcas de la categoría o de la industria y, considerando que, en realidad, no podemos ser exclusivos, debemos concentrar nuestro esfuerzo en ‘parecer’ exclusivos.

Diga usted, por ejemplo, las personas que adoran la Coca-Cola, pero detestan la Pepsi. ¿Sabía usted que los ingredientes de ambas gaseosas son esencialmente los mismos?

En ese orden de ideas y, si es usted de los que pretende distinguir su marca, podría usted considerar uno que otro de los siguientes consejos consumo|sentido:

¿Cuáles son sus ideales? ¿Cuáles fueron las razones por las que concibió usted su emprendimiento? Elabore desde sus valores para orientar el tono de su comunicación. ¿Usted coordina entregas a domiciliario por una App para aparecer innovador, o porque las entregas a domicilio han sido parte de su familia por muchos años? Por alguna parte debe usted empezar.
¿Cuáles son sus rasgos de personalidad más relevantes? Si su marca fuera una persona, ¿cómo sería? ¿Determinado y ecuánime, o estratégico y organizado? ¿Jugaría fútbol o pimpón? ¿Es de los que pide más papas fritas o más ensalada? Así pues, determine quién se es y elabore un retrato suyo de 360 grados.
Determine el tono de su comunicación-- Una vez entienda usted lo que su marca representa y quién se es, puede usted empezar a concebir cómo expresarlo. ¿Cómo hablará su marca? ¿Qué dirá su marca?

No se conforme con manifestarlo, represéntelo con hechos-- demuestre con acciones el significado que tiene su tono de comunicación. No se limite a ser solo una lista de atributos, haga que su narrativa tenga un significado particular. Tanto usted como su competencia podrán ser Tigres, pero su narrativa de marca es solo suya.

Concéntrese en quien se es y aduéñese de ese segmento. Procure ser inteligente, sencillo, y auténtico. Tenga presente que, su marca debe percibirse como si fuera una persona, ya que es entre personas que se entabla la comunicación y, no con marcas de predecible tono corporativo.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Imagen
    En freelance
    Ideo, desarrollo, y redacto a favor de sus marcas, empresa, o negocio, el contenido escrito para marketing de contenidos y comunicación corporativa o de negocios.
    Sus aportes en moneda
    ​Cada semana, dedico tiempo, esfuerzo y recursos para escrutar y redactar el blog, cuyo contenido sigue siendo gratuito y libre de publicidad, aunque sostenible con el favor del patrocinio. Si por casualidad, disfruta y valora mi gestión, por favor considere usted ser un donante recurrente a través de un aporte de COL$50.000 —un monto que está en el orden de una suculenta hamburguesa o unas sabrosas tazas de café en buena compañía—.

    Categorías

    Todos
    Consumidor
    Innovación De Negocio
    Insights
    Investigación De Mercado
    Liderazgo
    Marca Personal
    Marcas
    Posicionamiento De Marca
    Publicidad
    Realización Cc|ss
    Relaciones Públicas
    Social Media Marketing
    Trade Marketing
    Video

      ​Obtenga en su buzón de correo lo mejor de mi asesoramiento de marketing y los recursos necesarios para nutrir el negocio y lo personal. (La suscripción es gratuita)

    suscribir
Proudly powered by Weebly